jueves, 22 de enero de 2015

Las dos caras de la misma moneda

Por Alfonso Montero

Desde la llegada de Claudio Barragán al conjunto amarillo el equipo solo conoce la una derrota en liga. Tras seis jornadas disputadas desde la llegada del técnico Valenciano (la séptima se suspendió por lluvia), el cambio, sobre todo de actitud de los jugadores, es palpable. 


Con Barragán el equipo ha ganado de nuevo la presión arriba y la constancia en la intensidad, actitudes que en la anterior etapa de Calderón se habían ido deteriorando. Aunque el once ha seguido siendo prácticamente el mismo, el equipo ha ganado fundamentalmente en la mentalidad. Ahora se les ve competir los 90 minutos, sin relajaciones excesivas, administrando los esfuerzos de una manera mucho más lógica desde la colocación y el rigor táctico hasta la presión en la salida de balón. Cinco victorias y una derrota es el balance del nuevo entrenador. Los propios jugadores también han declarado que se le está dando más importancia a la pelota y parece que poco a poco el trabajo diario está dando sus frutos. Los últimos desplazamientos del equipo han hecho olvidar los fantasmas que surgieron tras la derrota contra el Villanovense.

Jornada 15
Cádiz C.F. 3 – 0 Lucena C.F. El estreno de Barragán.
Para su primer partido el técnico de Manises hizo algunos cambios. En primer lugar Andrés volvió a su posición natural como es la banda izquierda y dió entrada a Mantecón en detrimento de Tomás respecto a la última alineación presentada por Calderón en la derrota ante la Balona por 2 goles a 1.
Además Arregui ocupó la posición de Josete en el centro de la defensa y Juan Villar volvió al once ocupando el lugar de Migue García cambiando de banda a Kike Márquez. Tanto el doble pivote como la delantera permanecieron inalterados.

CÁDIZ CF: Aulestia; Mantecón, Servando, Arregui, Andrés Sánchez; Garrido, Juanma, Juan Villar (Kike López, 76’), Jona (Migue García, 67’), Kike Márquez (Navarrete, 79’) y Airam.

El Cádiz no solo ganó el partido sino que convenció, creando multitud de ocasiones, sobre todo en la primera parte, y solo la falta de puntería hizo que el resultado no fuese más abultado. De hecho Airam falló un penalti y también hubo una ocasión que acabo estrellándose en el palo por parte de Andrés Sánchez.
Cierto es que el Lucena demostró muy poco o nada en el feudo amarillo, pero aun así el dominio del Cádiz fue claro no dejando al rival prácticamente ninguna opción de hacer daño.

Jornada 16.
F.C. Cartagena 1 – 3 Cádiz C.F. Primer partido fuera y de nuevo buenas sensaciones.
Primer partido fuera de Carranza para el equipo de Barragán.
En ésta ocasión el míster, teniendo en cuenta la dificultad de la salida, consideró oportuno abandonar el 4-4-2 puro y volver a jugar con un punta y con Fran machado por detrás de éste. En este caso el damnificado fué Airam Cabrera.

CÁDIZ CF: Aulestia, Mantecón, Arregi, Servando, Andrés, Garrido (Navarrete, 72’), Espinosa, Villar (Miguel García, 70’), Márquez, Machado (Airam, 76’) y Jona.

Este partido no fue como el anterior ya que el rival si que presentó batalla. El partido estuvo disputado con dominio alternado del juego hasta que poco a poco a base de trabajo y constancia el equipo fue decantando la balanza a su favor. Al final el partido pudo acabar incluso con goleada del equipo Cadista si hubiesen tenido mas acierto cara a gol.

Jornada 17.
Cadiz C.F. 3 – 0 Córdoba B. Sigue afianzando su racha.
En ésta ocasión repitió el once de su primer partido en carranza y el resultado fue de nuevo de 3 goles a 0.

CÁDIZ CF: Aulestia; Mantecón, Arregui, Servando, Andrés; Juanma Espinosa, Garrido (Navarrete, 80’); Villar, Jona (Migue García, 69’), Kike Márquez (Fran Machado, 60’) y Airam.

En está ocasión el rival volvió a presentar batalla pero la presión cadista y la actitud dentro del campo de los jugadores, no dejando al Córdoba salir con el balón jugado hizo que finalmente la victoria fuese contundente.

Jornada 18
Villanovense C.F. 1- 0 Cádiz. La aparición de los viejos fantasmas.
Vuelve Josete al once en detrimento de Arregui.

CÁDIZ CF: Aulestia, Mantecón (Navarrete 57'), Andrés, Servando, Josete (Fran Machado, 68'), Garrido, Villar, Juanma Espinosa, Airam, Jona y Kike Márquez (Miguel García, 68').

Un mal partido es como se podría definir el que se jugó en Villanueva de la Serena. Y no precisamente porque el Cádiz no le pusiera ganas o empuje. En esta ocasión fue la dichosa pelotita que no quería entrar y en un córner aislado el Villanovense marcó el único tanto del encuentro que le valió para llevarse la victoria. En esta ocasión el empuje cadista no pudo contra el juego de corte de ritmo y juego que propuso el Villanovense.

Jornada 19
Cadiz C.F. 4 – 0 Arroyo C.P. Desaparecen definitivamente los viejos fantasmas.

CÁDIZ CF: Aulestia, Mantecón, Andrés, Servando, Josete, Garrido (Navarrete, 77’), Villar (Kike López, 68’), Juanma Espinosa, Fran Machado, Jona y Kike Márquez (Miguel García, 60').

El señor Barragán, que no había sido puesto en duda hasta el momento volvía a Carranza tras su primer pinchazo en liga. La respuesta del equipo en esta ocasión fue incontestable, aplastando a su rival por un contundente 4 a 0. No le dio ninguna opción al Arroyo que ya nos pintó la cara en alguna ocasión en pasadas temporadas.

Jornada 20
Real Betis B 0 – 2 Cádiz C.F. Demostrando fiabilidad fuera de casa.
Volvió a utilizar el once habitual fuera de casa, con la salvedad de Migue García que entró en lugar de Kike Marquez, asentandose definitivamente Josete en el eje de la zaga.

CÁDIZ CF: Aulestia, Mantecón, Andrés, Servando, Josete, Garrido, Villar (Óscar Rubio, 71’), Juanma Espinosa, Fran Machado (Airam, 88’), Jona y Migue García (Kike Márquez, 75’).

Partido jugado siempre en campo rival, donde la presión asfixiante del Cádiz en la salida de balón del equipo verdiblanco les hizo cometer muchos errores que normalmente derivaban en ocasiones del Cádiz. El resultado pudo ser de nuevo más abultado aunque nos queda para el recuerdo el golazo que marcó Fran Machado con una chilena espectacular que levantó a los cadistas de sus asientos.

Jornada 21. Aplazada por la intensa lluvia que dejó el césped del Carranza impracticáble.

Viendo la dinámica del equipo no puede haber otra expectativa que no sea la de quedar campeón de liga y ascender a 2ª división. Parece que el trabajo que está siendo realizado, tanto por el Staff técnico, como el esfuerzo de los jugadores van encaminando los resultados a lograr dichos objetivos.

Lo que se puede extraer del trabajo realizado hasta ahora por el señor Barragán es que teniendo la misma moneda que tenía el señor Calderón se puede llegar a mostrar una cara bastante distinta de ésta.

@Warfons

No hay comentarios:

Publicar un comentario